¿Cuándo se necesitan los servicios de ingeniería en edificios residenciales?

Los edificios residenciales en la ciudad de Nueva York deben cumplir con una serie de códigos de construcción antes de que puedan ser ocupadas legalmente. Cumplir con todos los códigos aplicables puede parecer una tarea compleja, pero garantiza la seguridad de todos los ocupantes al tiempo que garantiza que los sistemas del edificio alcancen el máximo rendimiento. Además, la tarea se puede simplificar enormemente contratando los servicios de un profesional o empresa de ingeniería. En general, se requieren servicios de ingeniería en los siguientes casos:


¿Tiene un próximo proyecto de construcción en Nueva York?

Conozca 5 secretos para una construcción más inteligente, rápida y económica en nuestro libro electrónico gratuito.


Las nuevas construcciones y renovaciones importantes siguen un proceso de aprobación e inspección por parte del Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York, y ningún edificio puede comenzar a operar sin cumplir con las códigos aplicables. Sin embargo, los problemas que surgen en los edificios existentes pueden resultar en violaciones del código que no se detectan de inmediato, lo que afecta negativamente a los sistemas del edificio y genera riesgos para los ocupantes.

En edificaciones residenciales, los servicios de ingeniería son muy importantes a la hora de realizar cualquier trabajo o resolución de problemas que involucre los siguientes sistemas:

  • Instalaciones de iluminación
  • Calefacción y refrigeración de espacios
  • Ventilación, especialmente en áreas como salas de calderas
  • Calentamiento de agua
  • Sistemas de energías renovables

Estos sistemas tienen un grado de complejidad técnica y generalmente presentan riesgos para el personal no capacitado. No se recomienda un enfoque de «hágalo usted mismo» a menos que tenga las habilidades profesionales requeridas; de lo contrario, puede dañar su propiedad, exponerse a sí mismo y a otros ocupantes, e incluso puede enfrentar consecuencias legales.

1) Instalaciones de iluminación residencial

Las instalaciones de iluminación más antiguas generalmente requieren más atención debido a los tipos de lámparas y accesorios que utilizan. Por ejemplo, los artefactos fluorescentes con balastos magnéticos son propensos a zumbar y parpadear a medida que envejecen, y las fallas de los tubos se vuelven más frecuentes. Las instalaciones modernas con luminarias LED son mucho más sencillas de mantener: la tecnología LED ofrece una larga vida útil y las lámparas son generalmente más resistentes que sus contrapartes incandescentes y fluorescentes.

Si su sistema de iluminación residencial presenta alguno de los siguientes problemas, es hora de obtener una evaluación profesional de un ingeniero o una empresa consultora:

  • Fallas frecuentes de la lámpara, especialmente si ocurre con luminarias específicas.
  • Interruptores o atenuadores que no funcionan incluso si se instalan nuevas lámparas.
  • Zumbidos, clics o cualquier ruido anormal proveniente de los dispositivos de iluminación.
  • Lámparas parpadeantes.
  • Cualquier chispa o arco eléctrico indica una falla eléctrica, que requiere atención inmediata.

Incluso si su sistema de iluminación no tiene estos problemas, aún puede obtener una evaluación para encontrar oportunidades de ahorro de energía y mejorar el rendimiento de la iluminación. Un consultor puede sugerir medidas como actualizar a iluminación LED o implementar atenuadores para optimizar el consumo de energía. Algunas de las últimas líneas de productos LED para el mercado residencial incluyen aplicaciones para teléfonos inteligentes que se integran con su red inalámbrica; permitiendo que las lámparas se enciendan, atenúen o programen de forma remota.

adecuado para la aplicación. Por ejemplo, la iluminación interior residencial debería utilizar idealmente colores cálidos para crear un ambiente relajante; sin embargo, se prefieren los tonos blancos neutros en áreas como cocinas y estudios, donde se realizan tareas que requieren concentración y visibilidad.

Desafortunadamente, las lámparas a menudo se actualizan sin prestar atención a su salida de color, y las habitaciones pueden terminar con una iluminación blanca clara que se adapta mejor a los entornos de oficina. Los tonos fríos de iluminación en los hogares pueden provocar una mala calidad del sueño y problemas de estado de ánimo, al igual que la iluminación cálida puede ser perjudicial para la productividad en entornos corporativos o industriales. Los ingenieros eléctricos, arquitectos y diseñadores de interiores pueden ayudarlo a determinar si su iluminación es adecuada para entornos residenciales.

2) Calefacción y refrigeración de espacios

La mayoría de los sistemas de calefacción y aire acondicionado funcionan con electricidad o combustibles, dos fuentes de energía que presentan riesgos si la instalación no recibe el servicio adecuado. Los problemas de calefacción y refrigeración normalmente se pueden atribuir a un mantenimiento deficiente, un tamaño de unidad inadecuado o una combinación de ambos factores. Existe la idea errónea de que los sistemas de calefacción y refrigeración de gran tamaño funcionan mejor, pero esto da lugar a varios problemas:

  • El equipo de enfriamiento de gran tamaño reduce la temperatura rápidamente, pero la corta duración del ciclo hace que sea imposible eliminar la humedad del aire de manera efectiva. Además, un sistema de aire acondicionado de gran tamaño a menudo tiene un ventilador más grande de lo necesario, lo que genera un ambiente húmedo y con corrientes de aire. Si un espacio con aire acondicionado se siente como un refrigerador, es probable que el sistema sea demasiado grande.
  • Con equipos de calefacción de gran tamaño, el aire interior puede volverse excesivamente seco y las corrientes de aire también pueden ser un problema. Si usa un horno, con frecuencia se encenderá y apagará, desperdiciando energía y desgastando componentes.

Las temperaturas inadecuadas, la humedad extrema y las corrientes de aire causan incomodidad y potencialmente problemas de salud para los humanos. Si estas condiciones están presentes, son señales de que la instalación de HVAC necesita una evaluación. La humedad excesiva también puede provocar el crecimiento de moho, que degrada la calidad del aire interior y puede provocar reacciones alérgicas y otros problemas de salud.

En el caso de los aparatos de calefacción que funcionan con combustión, es fundamental que los gases de combustión se descarguen correctamente. El monóxido de carbono requiere una atención especial porque es incoloro e inodoro, pero puede ser letal para los humanos en concentraciones suficientemente altas. Si hay incluso una pequeña fuga de gases de combustión, la instalación debe ser reparada con urgencia.

También puede ponerse en contacto con una empresa de ingeniería o un consultor si desea reducir el consumo de energía de su equipo de calefacción y refrigeración. Las siguientes son algunas medidas que pueden sugerirse:

  • Actualización a equipos de aire acondicionado de mayor eficiencia, que en ocasiones implica cambiar el tipo de sistema. Por ejemplo, los sistemas mini-split y VRF son significativamente más eficientes que los acondicionadores de aire de terminal tipo ventana y empaquetados.
  • Cambio del tipo de combustible, en el caso de calderas y hornos. En el estado de Nueva York, hay casos en los que el fuel oil es más rentable que el gas.
  • Si tiene un calentador de resistencia, la actualización a una bomba de calor generalmente produce ahorros de energía superiores al 60 por ciento. Las bombas de calor a menudo permiten un funcionamiento reversible, lo que les permite reemplazar también equipos de aire acondicionado ineficientes.

La instalación de HVAC ideal es aquella que utiliza la tecnología más eficiente disponible, mientras tiene el tamaño adecuado. Contratar servicios de ingeniería es la mejor forma de conseguir un sistema con estas características.

3) Ventilación

La ventilación juega un papel importante en los edificios residenciales, especialmente en lugares donde se liberan olores desagradables o gases nocivos: cocinas, baños y salas de calderas son algunos ejemplos. Los códigos de construcción requieren que el aire interior se renueve con aire fresco de manera continua, y lugares como cocinas y baños requieren un equipo de extracción dedicado que conduzca directamente al exterior.

Idealmente, Los sistemas de ventilación deben renovar constantemente el aire interior., pero sin causar corrientes de aire ni ruido. Cuando se dan estas condiciones, lo más probable es que el sistema de ventilación necesite atención. Si la temperatura no se controla adecuadamente, las corrientes de aire pueden mejorar el efecto de enfriamiento o calentamiento, causando no solo malestar, sino también irritación de la piel y dolencias respiratorias. Los sistemas de ventilación funcionan en coordinación con los sistemas de calefacción y refrigeración de espacios, y en muchas configuraciones de HVAC se fusionan en un solo sistema; Puede obtener mejores resultados de una evaluación de ingeniería si se inspecciona toda la instalación de HVAC.

El equilibrio adecuado entre la inyección y la extracción también es muy importante. La tasa de inyección de aire fresco debe ser ligeramente más alta que la tasa de extracción, manteniendo una presión interior positiva que mantenga los contaminantes del aire afuera.

4) Calentamiento de agua

Al igual que los sistemas de calefacción de espacios, los calentadores de agua generalmente funcionan con electricidad o con un combustible fósil y solo deben ser manipulados por personal calificado. Los siguientes son problemas que indican que su sistema de calentamiento de agua necesita atención:

  • Temperaturas del agua inadecuadas: demasiado altas, demasiado bajas o en constante cambio.
  • Si el agua proveniente de un calentador eléctrico le da incluso una pequeña descarga, deje de usar el sistema de inmediato y hágalo inspeccionar.
  • Lo mismo puede decirse si usa un calentador de gas o aceite y siente el olor de los gases de combustión; pueden ser letales en espacios cerrados.

También deberías entrar ponerse en contacto con un ingeniero o una empresa de consultoría si desea evaluar opciones alternativas de calentamiento de agua. Las opciones más comunes son las siguientes:

  • Calentador de almacenamiento: Calienta el agua y la almacena en un tanque, como lo indica su nombre.
  • Sin tanque o calentador instantáneo: Calienta completamente el agua a medida que fluye, sin almacenarla.
  • Bomba de calor: Un tipo de calentador de almacenamiento que logra una eficiencia superior al funcionar con un ciclo de refrigeración inverso.
  • Batería solar:Utiliza la luz solar para calefacción gratuita y almacena agua caliente en un tanque.

Para cada tipo de calentador, generalmente hay varias fuentes de energía disponibles, excepto en el caso de los colectores solares. Si habla sobre su presupuesto y sus hábitos de consumo de agua caliente con un ingeniero, él o ella pueden ayudarlo a determinar la combinación de calentador de agua y fuente de energía que mejor se adapte a sus necesidades.

5) Sistemas de energía renovable

A diferencia de los sistemas de construcción discutidos anteriormente, los sistemas de energía renovable son opcionales. Sin embargo, no debe pasar por alto las posibilidades que ofrecen en entornos residenciales:

  • Ahorro de energía: esta es la razón más común para implementar energía renovable. Los consumidores residenciales en Nueva York pagan más de 18 centavos por kilovatio-hora de electricidad, por lo que el sistema de energía renovable puede ser rentable.
  • Gestión medioambiental: con la generación renovable, está reduciendo su huella de carbono además de sus facturas de energía.
  • Incentivos: Los incentivos específicos varían según la ubicación y el tipo de sistema, pero pueden incluir reembolsos en efectivo, exenciones fiscales, créditos fiscales o incluso pagos anuales por desempeño. Los incentivos pueden provenir del gobierno federal, el gobierno estatal o empresas de servicios públicos locales.

En general, Nueva York tiene condiciones estatales favorables para las fuentes de energía renovable: en 2015, la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York declaró que el 50% de toda la energía consumida en el estado debía provenir de fuentes renovables para el 2030. La generación de propiedad del consumidor cuenta para ese objetivo , y es por eso que los incentivos ecológicos son abundantes en Nueva York. Todas las siguientes tecnologías son elegibles:

  • Sistemas solares fotovoltaicos
  • Energía eólica
  • Biomasa y digestión anaeróbica
  • Celdas de combustible
  • Energía hidroeléctrica a pequeña escala
  • Poder de las mareas

Como ejemplo, considere el caso de los sistemas solares fotovoltaicos, que generalmente son la fuente de energía renovable más accesible para los edificios residenciales: están exentos del impuesto a las ventas y a la propiedad, le otorgan créditos fiscales federales y estatales, e incluso puede obtener reembolsos. ! El estado de Nueva York no se encuentra entre los más soleados, pero la combinación de los altos precios de la electricidad y los incentivos hace que la energía solar sea una gran inversión.

Tenga en cuenta que los sistemas de energía renovable son amigables con el medio ambiente, pero aún involucran electricidad y posiblemente combustión, y deben manejarse con la misma precaución que otros sistemas de construcción. Antes de implementar cualquier tipo de sistema de energía renovable, obtenga una evaluación de su propiedad para averiguar qué tecnología es la más adecuada; por ejemplo, no generará mucha energía con paneles solares si un edificio alto proyecta una sombra en su azotea durante todo el día. Además, tenga en cuenta que los sistemas de energía renovable están sujetos a códigos de construcción, al igual que cualquier otro equipo que funcione con electricidad o combustión.