Los selladores son materiales que evitan que los fluidos y otras sustancias atraviesen superficies y juntas mecánicas. Los selladores también bloquean las fugas de aire, los insectos, el polvo, el sonido y el calor. Existe una amplia variedad de selladores disponibles en el mercado y sus características son diferentes: pueden ser débiles o fuertes, flexibles o rígidos, temporales o permanentes.
Los selladores se usan típicamente para cerrar aberturas entre superficies, donde no se pueden usar otros materiales como concreto y mortero. Cumplen tres funciones básicas:
- Llenar el espacio entre dos o más componentes
- Proporcionar una barrera protectora impermeable, a través de la cual las sustancias no pueden pasar.
- Mantener sus propiedades de sellado durante su vida útil prevista, en las condiciones de servicio y entornos para los que están especificados.
Para lograr estas funciones, es necesario hacer coincidir el sellador más adecuado con los materiales que se unirán.
Asegúrese de que su proyecto de construcción esté especificado con los mejores materiales de construcción.
Propiedades del sellador
Al seleccionar un sellador, estas son las propiedades más importantes a considerar:
- Consistencia: Los selladores con alta viscosidad no fluirán mucho desde donde se aplican, incluso en juntas verticales. Por el contrario, los selladores de baja viscosidad pueden incluso penetrar en un sustrato, se utilizan en juntas horizontales y pueden ser autonivelantes.
- Dureza: Esto describe la capacidad de un sellador para resistir la deformación. Tenga en cuenta que la dureza es inversamente proporcional a la flexibilidad y, a medida que aumenta la dureza, la flexibilidad disminuye.
- Resistencia al clima: Los selladores de alto rendimiento pueden soportar temperaturas extremas, sol y humedad, mientras permanecen flexibles y funcionan como se espera.
- Durabilidad: Los selladores tienen un ciclo de vida esperado en condiciones ideales. Sin embargo, tenga en cuenta que estas condiciones no se logran en algunas aplicaciones, especialmente cuando los selladores se aplican incorrectamente o son incompatibles con el sustrato.
- Movimiento: La tolerancia de movimiento se muestra como un porcentaje del ancho de la junta. Esto está determinado por la ASTM C920 Especificación estándar para selladores de juntas elastoméricos.
- Módulo de elasticidad: Por lo general, los selladores de bajo módulo tienen una gran capacidad de movimiento y viceversa. Los selladores de módulo bajo se utilizan para sustratos delicados, mientras que los selladores de módulo alto se utilizan en los casos que consisten en juntas estáticas o inmóviles. Existe una amplia variedad de selladores en términos de módulo de elasticidad, por lo que las aplicaciones pueden variar.
- Adhesión: El ASTM C794 Método de prueba estándar para la adhesión en despegue de selladores de juntas elastoméricos prueba la adherencia de los selladores elastoméricos, que es un factor crucial a la hora de seleccionarlos. Los fabricantes proporcionan datos de adhesión para selladores con varios sustratos.
- Tinción: Los componentes del sellador pueden manchar ciertos sustratos, especialmente aquellos que son porosos, como la piedra natural. Se recomienda probar los selladores antes de la aplicación, incluso cuando los fabricantes afirman que su producto no mancha.
- Contenido de COV: Los compuestos orgánicos volátiles son irritantes respiratorios que pueden estar presentes en los selladores. Los fabricantes han desarrollado selladores con bajos niveles de VOC, pero esto no se aplica a todos los selladores, y la mejor recomendación siempre es verificar el contenido de VOC.
- Costo: Los precios de los selladores varían mucho, dependiendo de sus niveles de rendimiento y aplicaciones. Es importante tener en cuenta que reemplazar los selladores defectuosos suele ser más costoso que elegir el sellador correcto desde el principio. Haga coincidir los selladores con los requisitos de rendimiento para evitar gastos futuros.
Tipos de sellador
Hay siete tipos de selladores que son los más comunes en la construcción. Se diferencian en el costo y las aplicaciones, basándose principalmente en las propiedades de rendimiento mencionadas anteriormente y las propiedades del sustrato.
Sellador |
Propiedades |
Látex |
|
Acrílico |
|
Butilo |
|
Polisulfuro |
|
Silicona |
|
Poliuretano |
|
Poliisobutileno |
|
Cualquier sellador funciona correctamente cuando se usa correctamente, pero elegir la mejor opción puede representar un desafío técnico. Ningún tipo de sellador es superior o inferior al resto: todo se trata de evaluar las propiedades de desempeño y elegir el mejor sellador para cada aplicación. La reducción de costos es importante, pero no debe ser a expensas del rendimiento.